
Repensando la(s) sexualidad(es)
Por Denise Block y Erika Escobar En la mayoría de las instituciones psicoanalíticas, tanto a nivel nacional como internacional, existe actualmente un arduo interés…
Por Denise Block y Erika Escobar En la mayoría de las instituciones psicoanalíticas, tanto a nivel nacional como internacional, existe actualmente un arduo interés…
Por Francisco Javier Hernández Ramírez La transferencia y la contratransferencia son dos conceptos que surgen de los descubrimientos científicos del psicoanálisis. Desde una perspectiva restrictiva,…
Por Andrea Amezcua Espinosa Hombres puros se inaugura con la frase: “¿Has visto el video que lleva circulando desde hace dos días?” Dicha pregunta…
Por Erandi Almazán “Exacto sería decir que se trata de instituir un juego entre procesos primarios y secundarios, por medio de los procesos que propongo…
Por Laura Romero Rangel En la clínica psicoanalítica, la comprensión del funcionamiento mental de nuestro paciente y el monitoreo de lo que nos ocurre…
Dolores López habla del campo del comportamiento empresarial, el cual analiza lo que sucede en las organizaciones y así promover intervenciones personalizadas para cada tipo…
Daniela Bustamante habla sobre la importancia de que los psicólogos acompañen y ayuden a las personas en los procesos de mejora en la toma de…
Por Blanca Herrmann “Mi literatura nunca es sobre Palestina. Más bien está dentro y desde Palestina como condición de injusticia; de la normalización del dolor…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Cuando una persona acude a cualquier tratamiento psicoterapéutico, lo hace porque la está pasando mal emocionalmente o en algún ámbito…
Por Fernanda Aragón Las pérdidas son fenómenos inherentes al ser humano: perdemos figuras importantes, aspiraciones o actividades. Incluso al desarrollarnos dejamos atrás ciertas configuraciones…
“Las enfermedades del alma son más peligrosas y numerosas que las del cuerpo” – Marco Tulio Cicerón Por Kathia Cavazos Al reflexionar…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras El concepto de identificación es un concepto fundamental en el psicoanálisis freudiano. A partir de que Freud introduce este…
Por Erika Jañez S. La terapia de arte se define como el proceso de autoexploración por medio de la imagen y la creación artística. Este…
Por Kaori Ríos El estudio de la relación entre el cuerpo y la mente es complejo. Ha sido objeto de debate para la filosofía,…
Por Nadezda Berjón Celia Harding (2006), psicoanalista inglesa, editó un libro sobre la agresión y la destructividad que plantea variables valiosas a tomar en cuenta.…
Por Víctor Hugo Jurado En la teoría psicoanalítica, el primer acercamiento a formas diferenciadas de pensar lo encontramos en Sigmund Freud (1856 – 1939), quien…