
Curso «Escuelas psicoanalíticas clásicas y contemporáneas». Parte 2
Por Marta Bernat Iniciar un proceso psicoanalítico implica realizar una aventura hacia el interior de uno mismo en toda su complejidad y profundidad. La…
Por Marta Bernat Iniciar un proceso psicoanalítico implica realizar una aventura hacia el interior de uno mismo en toda su complejidad y profundidad. La…
Por Patricia Bolaños La obra de Wilfred Bion marcó de manera profunda la evolución del pensamiento psicoanalítico contemporáneo. Sus desarrollos originales y complejos enriquecen…
Elena Ortiz Javier Fernández La clínica psicoanalítica descansa sobre diversos pilares que sirven para sostener el método que ejercemos en nuestra consulta privada. Hay una…
El maestro Cristóbal Barud, docente del posgrado de Centro Eleia, señala las diferentes perspectivas teóricas que se revisan en la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de…
La doctora Nadezda Berjón, docente de los programas de licenciatura y maestría, nos explica cómo es que la labor del psicólogo es de ayuda para…
El doctor Gabriel Espíndola, coordinador de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica del plantel norte y docente del mismo programa, nos explica cómo fue la transición…
La doctora Carmen Islas, coordinadora de la Licenciatura en Psicología en el plantel sur y docente del mismo programa, nos explica cómo ha sido la…
Por Marta Bernat El mecanismo de la identificación tiene un valor central en la historia del psicoanálisis, no solo para la comprensión del psiquismo,…
Por Jorge Luis Chávez Valdés La maternidad, fuera de ser un hecho biológico cuya función es la reproducción y continuación de la especie, es…
Por Nadezda Berjón M. ¿Por qué se aísla un adolescente? Todos conocemos a uno que quiere estar solo y no se comunica con sus…
Por Nadezda Berjón M. Una de las herramientas del psicoanalista para comprender la mente del paciente es la transferencia. Esta fue descubierta por Freud…
Por Sara Fasja La parentalidad despliega funciones que se van transformando a lo largo de la vida. Con el transcurso de los días, meses…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Una de las entidades psicopatológicas más conocidas, para la sociedad en general, es la fobia, que se caracteriza por el…
Por Denise Block La primera vez que enfrenté un berrinche de uno de mis hijos, recordé las sabias palabras de una amiga: “Existen dos…
Por Raquel Vega La relación mente-cuerpo es un fenómeno complejo e innegable, pues son nuestras emociones, fantasías y conflictos los que pueden contribuir a…
Por Ana Livier Govea Leal Etimológicamente, la palabra “adicción” significa ‘aquello que no puede ser puesto en palabras’. Por lo general, al hablar de…