
La importancia de seguir estudiando para refinar el trabajo clínico
Por Nadezda Berjón M. Quien no está interesado en percibir, es probable que se pierda de muchos elementos que lo rodean. Una mujer vive…
Por Nadezda Berjón M. Quien no está interesado en percibir, es probable que se pierda de muchos elementos que lo rodean. Una mujer vive…
Por Javier Fernández Recuerdo a un niño de cuatro años que no podía comprender como Darth Vader en algún momento fue “bueno”. Un villano…
Por Mariana Cisneros Verde Para hablar del fenómeno psicosomático, vale la pena hacer una diferenciación entre otras entidades clínicas con las que podría confundirse.…
Por Mariana Castillo López La compleja pregunta que da título a este artículo es una de las más comunes cuando alguien tiene sus…
Por Miguel Eduardo Torres Contreras Al abordar un tema, me interesa mucho indagar el origen etimológico de las palabras. Con frecuencia, este nos da…
Por Kathia Cavazos El concepto de fantasía se utiliza con frecuencia en la teoría y clínica psicoanalítica, pues su comprensión, en cuanto a la amplitud de…
Por Daniela Bustamante Rosas Son varias las razones por las cuales es natural que aparezcan sentimientos de ansiedad durante la adolescencia. Esto se debe…
Por Marta Bernat En su artículo Sobre el sentimiento de soledad (1963), Melanie Klein se propone investigar el origen de ese sentimiento. Ahí menciona…
Por Laura De La Torre “Divide et impera” Cayo Julio César Lo primero que viene a nuestra mente cuando pensamos en “tecnología” suele ser…
Por Ana María Wiener Frecuentemente, en la calle, en el trabajo o en lugares públicos, escuchamos a personas usar el término «neurótico» para referirse…
Por Ana María Wiener Muchas personas desearían que existieran medicamentos para curar sus padecimientos mentales de forma rápida y sin dolor. Es común que…
Por Elena Ortiz y Denise Block Desde la antigüedad, los sueños y sus enigmáticas cualidades generaron interés y fascinación en el ser humano. En…
Por Ana Livier Govea Leal El año 2020 nos trajo, entre muchas otras cosas, el centenario de una de las películas más influyentes e…
Por Ana Livier Govea Psycho (Psicosis) es una película del gran director Alfred Hitchcock, basada en la novela del mismo nombre de Robert Bloch.…
Por Elena Ortiz Estudiar el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en el Centro Eleia es una estimulante y enriquecedora experiencia. En Eleia, pensamos que la…
Por Marta Bernat Eleia es un centro universitario con un alto nivel académico, dedicado a formar psicólogos y terapeutas con una enseñanza sólida que…