
El duelo de envejecer
Por Natalia Ortiz Sanabria Sigmund Freud (1992/1917), en su texto “Duelo y melancolía”, explica que el duelo es, por regla general, la reacción frente a…
Por Natalia Ortiz Sanabria Sigmund Freud (1992/1917), en su texto “Duelo y melancolía”, explica que el duelo es, por regla general, la reacción frente a…
Por Javier Fernández A simple vista, pareciera exagerada la reacción que tiene cualquier joven ante la ruptura con su pareja, un conflicto amoroso o,…
Por Andrea Amezcua Espinosa La novela La hija única, de Guadalupe Nettel, realiza una exploración de la maternidad, tanto de la que es deseada…
La ansiedad es una respuesta emocional que se caracteriza por aparecer cuando una persona enfrenta sentimientos de peligro, tensión y sufrimiento por algo que, de…
Por Karina Velasco Cota La mayoría de los terapeutas hemos tenido una experiencia en la que, después de entrevistar a un consultante por primera…
Por Ivonne W. Slim Conchello Dentro de la clínica psicoanalítica, usamos palabras que se entienden diferente en otros ámbitos, tanto de la psicología como de…
Por Víctor Hugo Jurado Hernández Dentro de la atención clínica, tanto en consulta privada como en entidades públicas, la prevalencia de trastornos asociados a las…
Por Ittamar Hernández Sánchez El desarrollo del psicoanálisis estuvo, desde un principio, en estrecha relación con el arte. Si bien, Sigmund Freud intentaba hacer…
Por Mariana Cisneros Verde Cuando Donald Meltzer hizo referencia a que la sesión psicoanalítica es “la conversación más interesante del mundo”, quedó implícito que…
Por Mayte De Atela Al hablar sobre la adolescencia nos viene a la mente la imagen de un joven problemático, confrontativo, rebelde. Pensamos en…
Por Guillermo Nieto Delgadillo Imaginémonos, por un momento, que nos encontramos a finales del siglo XIX: los médicos de la época intentan descubrir las…
Por Kathia Cavazos Linares La práctica clínica nos acerca a la comprensión de estructuras psíquicas diversas y complejas. Vale decir que, hoy en día,…
Por Nadezda Berjón M. Desde el estudio psicoanalítico, la relación fraterna es compleja y ambivalente, en tanto que los padres son el centro de…
Por Gabriela A. Cardós Duarte Ser psicoanalista es saber que todas las historias terminan hablando de amor. Julia Kristeva Definir de manera conceptual…
Por Cristóbal Barud Probablemente sea más tranquilizador pensar que la razón domina a la emoción y que podríamos conducirnos con total apego a nuestros…
Por Carolina Martínez S. Hoy podría ser más cierto que nunca lo que Sigmund Freud comentó, hace más de un siglo, en una célebre…