Invitación a Diálogo psicoanalítico: Reflexiones acerca de El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto

Por Marta Puig
El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto (Routledge, 2023) es una obra maestra que revela el trabajo clínico y el pensamiento de una de las figuras más influyentes en la historia del psicoanálisis. Este texto contiene las notas de sesiones, editadas con esmero y dedicación por la psicoanalista Christine English, quien trabajó incansablemente para brindar al lector un relato detallado de este fascinante caso.
Melanie Klein conoció al señor B en mayo de 1934, cuando tenía poco más de veinte años, estaba casado y tenía dos hijos; posteriormente tuvo un tercer hijo. El señor B era con frecuencia silencioso, solía llegar tarde y mostraba una actitud hostil. Además, mostraba una actitud reservada, con desconfianza, con múltiples quejas y resentimientos, que atribuía a experiencias traumáticas en su temprana infancia. Una de ellas estaba relacionada con la insatisfacción en cuanto a la lactancia y los celos relacionados con el nacimiento de su hermana menor, lo que le hizo sentir que había sido expulsado de la familia y del amor de su nana. Klein escribió que el señor B nunca había salido de la infancia y que estaba inusualmente atormentado por este periodo de su vida.
A medida que avanzaba el análisis, se volvía evidente que los recuerdos más positivos relacionados con su madre estaban enterrados bajo una capa de resentimiento. En Lectures on Technique (2017), John Steiner destaca cómo Klein enfatizaba que el amor puede quedar sepultado bajo el odio y que un objetivo central del análisis es ayudar a recuperar y preservar una imagen materna amorosa dentro del paciente. Las traumáticas separaciones y los conflictos con la escena primaria eran la base de lo que más tarde marcó sus complicados vínculos con su esposa, sus hijos, sus colegas y con la propia Klein durante el análisis.
El análisis con el señor B se extendió por varios años, y sus constantes referencias a la naturaleza, a lo largo del tratamiento, revelaban aspectos significativos de su vida interior. Este caso es un ejemplo maravilloso de cómo Klein abordaba el análisis de un paciente con historia compleja en la transferencia y en los sueños. Este caso nos ofrece una exposición notable de la profundidad del enfoque clínico de Klein en una etapa bastante temprana de sus desarrollos. Tanto aquí como en el caso Richard, destaca la gran humanidad en su forma de captar el inconsciente y cómo éste emerge en el contexto de la sesión.
Te invitamos a participar en este evento, en el que podrás reflexionar y discutir el trabajo de Melanie Klein, destacando su sensibilidad e intuición clínica. Al mismo tiempo, se introducirán muchos temas de sus teorías, sobre todo el tema del duelo, cómo elaborar el resentimiento y las dinámicas internalizadas de las experiencias tempranas. El relato de Melanie Klein sobre el análisis de un adulto es una lectura esencial para todos los que buscan profundizar en la comprensión del pensamiento psicoanalítico.
Referencias:
English, C. (Ed.). (2023). Melanie Klein’s narrative of an adult analysis. Routledge.
Steiner, J. (Ed.). (2017). Lectures on technique by Melanie Klein: Edited with critical review. Routledge.