
Los hijos del divorcio: el impacto en la estructuración de su identidad
Por Gabriela A. Cardós Duarte El divorcio es una crisis que envuelve a cada vez más familias. Según la forma como se lleve a cabo, puede ocasionar mayor o menor…
Por Gabriela A. Cardós Duarte El divorcio es una crisis que envuelve a cada vez más familias. Según la forma como se lleve a cabo, puede ocasionar mayor o menor…
Para hablar de amor maduro, es necesario detallar el amor infantil. Este tipo de amor, el infantil, fue descrito por Freud al desarrollar su teoría del desarrollo psicosexual. En ella describe…
Erika Escobar Ávila y Ana María Wiener Desde su nacimiento, los niños experimentan muchas ansiedades que manifiestan de distintas formas: llanto, berrinches, enuresis (emisión repetida de orina en lugares inadecuados,…
Por Elia Olvera Nunca antes la concepción había adquirido tantos matices y planteado tantas interrogantes como en la actualidad. Las técnicas de reproducción asistida experimentaron adelantos vertiginosos que transformaron lo…
Por Denise Block Melanie Klein es una de las grandes representantes del pensamiento psicoanalítico. En el Doctorado en Clínica Psicoanalítica de Centro Eleia estudiamos su obra desde una perspectiva contemporánea;…
Por Yolanda del Valle El psicoanálisis puede jactarse de poseer dos grandes atractivos: la clínica y la teoría, indispensables una y otra en la formación y el desarrollo profesional del…
Por Conrado Zuliani La sexualidad constituye el terreno principal donde se despliega el tratamiento psicoanalítico. Desde Freud hasta nuestros días, el psicoanálisis ha intentado comprender los enigmas de la sexualidad humana…
Carolina Martínez Salgado El enigmático vínculo psique-soma que caracteriza a lo humano La pregunta sobre cómo se relacionan el cuerpo y la mente para dar lugar al fenómeno humano ha…
Por Adelaida Corrales El ser humano es un ente biopsicosocial y cualquier alteración o trastorno en alguna de las áreas que lo constituyen afectará las otras, resultando en un menoscabo…
Por Víctor Lazcano La intervención en crisis es uno de los campos de la psicología que más interés han generado en los últimos años, particularmente en los casos de desastres…
Por Gabriel Espíndola La construcción del consultorio inicia a partir de la propia mente. Nuestra profesión como psicoterapeutas implica un proceso personal que se sostiene sobre tres pilares: el conocimiento…
Por Kerena Díaz “Amor” es una palabra común y constante en nuestro vocabulario. Decimos amar a otros, a nosotros mismos, al trabajo, a las mascotas, a nuestras cosas, etc. En…
Por Bárbara Sánchez-Armass Desde que Freud describió el complejo de Edipo, esta teoría adquirió un lugar central para la comprensión de la estructura mental. Muchas personas piensan que el complejo…
Por Julia Mateospayró Durante los años cuarenta y cincuenta, tras la Segunda Guerra Mundial, surgió la terapia de grupo como respuesta a las necesidades psicológicas de los soldados que participaron…
Por Gabriela Turrent Las adicciones revelan la presencia de procesos patológicos complejos cuyo desarrollo supone la combinación de componentes sociales, biológicos y psicológicos. Aunque en todas las toxicomanías se observan…
Por Karina Velasco Cota “En boca cerrada no entran kilos”, “Nada sabe mejor que sentirse delgado”, “Un cuerpo imperfecto refleja una persona imperfecta”, “El hambre es una debilidad”, “Creo en…