
Sobre la conversación más interesante del mundo entre dos personas
Gabriel Espíndola Hemos tenido dos días de reflexión e intercambio de perspectivas bajo un clima cordial, de diálogo y de tolerancia a las diferencias. Eleia es un lugar que ofrece…
Gabriel Espíndola Hemos tenido dos días de reflexión e intercambio de perspectivas bajo un clima cordial, de diálogo y de tolerancia a las diferencias. Eleia es un lugar que ofrece…
Por Ana Livier Govea “Aquí va la receta práctica prometida. Tome unas hojas de papel y durante tres días sucesivos anote, sin falsificación ni hipocresía, cualquier cosa que le pase…
Por Ramón Arturo Kobashi Margáin El cuerpo humano es una máquina muy compleja que nos permite interactuar con el mundo que nos rodea. Cada uno de nuestros órganos cumple una…
Por Mariana Castillo López A lo largo del tiempo, los grandes pensadores del psicoanálisis han puesto su mirada y desarrollo en ciertos padecimientos que parecen haberse establecido como los más…
Por Jorge Salazar Por insistencia de un grupo de amigos que compartían entre ellos la experiencia de estar en psicoterapia, un hombre joven se presentó en el consultorio de un…
Beatriz Elías El vínculo temprano madre-bebé ha sido objeto de múltiples estudios dentro del psicoanálisis. Las investigaciones exponen distintos puntos de vista y maneras de aproximarse a este interesante tema.…
Fernanda Aragón Entre la madre y el recién nacido existe uno de los vínculos más estrechos que puedan experimentar los seres humanos. En esta íntima conexión, la madre percibe lo…
Margarita Vega El tema de la sexualidad femenina se encuentra presente en el psicoanálisis desde los inicios de esta disciplina y se trata de uno de los tópicos más controvertidos.…
Miguel Eduardo Torres Contreras La duda sobre la rehabilitación de las personas que padecen una adicción o dependencia de las drogas es un tema frecuente. Muchas personas desean conocer si…
Viviana Mier Hablar de psicoanálisis implica una aproximación a la teoría de la complejidad, puesto que ninguna situación emocional tiene una sola explicación o causa. Un ejemplo de ello es…
La identidad profesional del psicólogo se construye desde su identidad individual, la cual está ligada al contexto social en el que vive y al contexto de la profesión en sí,…
Por Muriel Wolowelski El siglo XX fue inaugurado con las propuestas psicoanalíticas de un joven médico, investigador curioso, con un enorme afán por curar los padecimientos nerviosos de sus pacientes.…
Sara Dweck La psicopatología infantil es un tema muy amplio que despierta gran interés entre los psicoanalistas. Esto se debe a la complejidad que implica la comprensión del funcionamiento mental…
Horacio Sentíes Madrid Síndrome de Cotard Jules Cotard (1840-1887) fue un psiquiatra, neurólogo y profesor de medicina quirúrgica militar, originario de París. Introdujo por primera vez el concepto de la…
Muriel Wolowelski El interés en las manifestaciones psíquicas de la mujer surge a partir de la evidencia clínica que fui encontrando en algunas de mis pacientes. Muchas de ellas muestran…
Ana María Wiener En este taller llevaré a cabo una reflexión sobre cómo realizo las interpretaciones para los pacientes ante diversas circunstancias a lo largo del tratamiento. Hablaré con detalle…