
La experiencia creativa de la supervisión psicoanalítica
Por Jimena Azpeitia Desde que inicié mis estudios en psicoanálisis en el Centro Eleia, me percaté de que la transmisión del método psicoanalítico es compleja y no depende únicamente de…
Por Jimena Azpeitia Desde que inicié mis estudios en psicoanálisis en el Centro Eleia, me percaté de que la transmisión del método psicoanalítico es compleja y no depende únicamente de…
Por Laura De La Torre La transmisión transgeneracional es un concepto complejo que se refiere a cómo ciertos patrones, traumas, actitudes y creencias se transmiten de una generación a…
Por Jorge Salazar A pesar de que Freud nunca teorizó con profundidad sobre el desarrollo emocional temprano ni sobre los tiempos primigenios del psiquismo, no omitió señalar uno de…
Por Emma Zarak La supervisión psicoanalítica desempeña un papel fundamental en la formación y desarrollo del analista, constituyéndose como un espacio privilegiado para la transmisión del conocimiento clínico. Donald Meltzer…
Por Kaori Ríos La depresión y la ansiedad son fenómenos complejos y actuales que, desde la perspectiva psicoanalítica, se analizan en relación con los procesos inconscientes, las estructuras de…
Por Estrella Agami Asse La psicopatía es un fenómeno complejo y difícil de comprender. Ha sido arduamente investigado, con varios intentos de ser comprendido, explorado y tratado. ¿Qué se…
Por Nadezda Berjón M. La experiencia clínica de la segunda mitad del siglo XX hasta la fecha deja a la vista la diferencia que implica el trabajo psicoanalítico con…
Por Alma Toledo El trabajo clínico con niños es un terreno fecundo para la investigación clínica. El psicoanálisis surge del trabajo con pacientes adultos, y es sólo más tarde,…
Por Kathia Cavazos El término “transferencia psicopática”, acuñado por el psicoanalista y psiquiatra austriaco Otto Kernberg, designa los periodos en el tratamiento en los que predomina el engaño y…
Por Ana Livier Govea Es posible que hayas escuchado hablar del amor líquido, concepto enunciado por el sociólogo Zygmunt Bauman. Este cuasipoético término encierra una realidad desoladora y muy…
Desde 2005, cada dos años, el Centro Eleia organiza las Jornadas Clínicas con la intención de compartir un espacio de diálogo y reflexión en torno a temas actuales que nos…
Por Kaori Ríos En el psicoanálisis, la maternidad y la paternidad se entienden como roles profundamente influidos por el inconsciente, las pulsiones y las relaciones tempranas que los individuos establecen…
Por Ittamar Hernández Sánchez Los niños pequeños no pueden esperar a ser grandes. El mundo de los adultos les resulta enigmático, lleno de delicias y libertades demasiado lejanas. A…
Por Michelle Aymes El bullying o acoso escolar es un tema complejo en el que intervienen diferentes aspectos y participantes. Si bien es un fenómeno que ha ocurrido desde…
Por Erika Escobar El psicoanálisis inició en circunstancias sociales e históricas muy particulares. Después de que Freud sentó sus bases, surgieron muchas teorías que establecieron posturas teóricas y técnicas que…
Por Martha Zorrilla Dentro de las turbulencias de la adolescencia, probablemente una de las más conocidas sea la rebeldía. Después de que los niños transitaron los años de la primaria,…