
El mejor momento de las Jornadas: Su libro
Dra. Yolanda del Valle Sentados en el estudio frente al librero, un grupo de colegas platicábamos animadamente cuando se nos ocurrió preguntarnos cómo se relacionaba cada uno con sus libros:…
Dra. Yolanda del Valle Sentados en el estudio frente al librero, un grupo de colegas platicábamos animadamente cuando se nos ocurrió preguntarnos cómo se relacionaba cada uno con sus libros:…
Por Jaime del Palacio Jean-Michel Petot, Melanie Klein. Primeros descubrimientos y primer sistema 1919-1932 (Volumen 1); Melanie Klein. El yo y el objeto bueno 1932-1960 (Volumen 2), México, Paidós, 2016.…
Por Dra. Bárbara Sánchez-Armass Todas las personas tenemos un lazo especial con el período adolescente de nuestra vida. Lo podemos rememorar con cariño, nostalgia, cierta idealización, hostilidad o confusión, entre…
Por Dra. Muriel Wolowelski Los seres humanos han padecido siempre enfermedades y dolencias que sufren en el cuerpo así como también otras que se producen en la mente. Tanto la…
Por Myriam Trejo Freud utilizó el término “histeria de angustia” para referirse a una neurosis en particular cuyo síntoma central es la fobia y señaló su similitud estructural con la…
Por Alma Toledo. La comprensión de la relación mente-cuerpo es una tarea fascinante que plantea múltiples interrogantes. De acuerdo con la perspectiva psicoanalítica, el psiquismo y la vida emocional se…
Por Gabriela Turrent Entre las principales tareas que tenemos los psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas y, en general, toda persona dedicada a actividades psicoterapéuticas, ya sea de manera particular o en diferentes…
Fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo. La ola. Por Arely Ramos Campos En 1967, un estudiante de…
Por Beatriz Elías El duelo es un proceso que atraviesa nuestra vida en todo momento. Cada duelo reactiva situaciones de pérdidas pasadas, pero también nos brinda la posibilidad de cambio…
Por Mariana Hurtado Eguiluz La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Lleva a cabo múltiples funciones fisiológicas, como la termorregulación y la exudación; al mismo tiempo es…
Nota del Taller «Conflictos en la familia. Diagnóstico y tratamientos» Por Marcela Villarreal Loor El trabajo en psicoterapia busca explicar los conflictos desde diferentes marcos teóricos. Uno de ellos es…
Por Mariana Castillo López En la práctica clínica nos topamos de continuo con el fenómeno de la pérdida y el duelo. Por tal razón, no es casual encontrar un gran…
Por Marta Puig La identificación es un proceso complejo y fundamental en la estructuración de la personalidad. En este taller haremos una discriminación metapsicológica de las distintas modalidades de identificación…
Por Alejandro Monterrosas Desde que Wilhelm Wundt desarrolló el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania, en 1879, se empezaron a proponer diversos constructos y teorías que necesitaban de…
Dr. Norberto Bleichmar El psicoanálisis es una de las creaciones intelectuales más importantes del ser humano. Nació a finales del siglo XIX, gracias al genio de Freud, y se desarrolló…
A lo largo de la vida nos encontramos frente a una serie de situaciones que implican una separación. Muchos expertos consideran que el nacimiento es la primera gran separación que…