Educación Continua
Modalidad en línea
Curso corto: La madre suficientemente buena
En línea
Inicia: 16 de abril de 2021
Clases: viernes de 10:00 a 13:00 h
8 sesiones (una sesión a la semana)
Imparten: Sara Fasja y profesores de Eleia
Descripción del curso
En este curso de ocho sesiones indagaremos en la relación materno-infantil desde el embarazo hasta la adolescencia. Trabajaremos con autores clásicos y contemporáneos para estudiar la maternidad en sus complejidades y sus vicisitudes. Diseñado para todo público, este curso busca reflexionar sobre la maternidad desde las transformaciones sociales hasta la actualidad, además de explorar las funciones maternales esenciales para el buen desarrollo de los individuos en formación.
Objetivo
El objetivo del curso es ampliar las perspectivas sobre la maternidad, la relación temprana madre-bebé, el trabajo psíquico necesario en el proceso de crianza y el esfuerzo en cada etapa del desarrollo, tanto desde el niño como desde la madre o cuidador, con el fin de ampliar el conocimiento de la relación fundante del ser humano y sus vicisitudes.
Perfil de ingreso:
Todo público, madres, docentes, pedagogos, psicólogos, psicoanalistas, trabajadores sociales, pediatras y cualquier interesado en comprender el vínculo madre-hijo desde una perspectiva profunda.
Perfil de egreso
El egresado conocerá las principales teorías sobre la crianza y el desarrollo temprano, tanto clásicas como contemporáneas. Comprenderá el trabajo psíquico necesario en la relación con el bebé, las funciones maternas necesarias para el buen desarrollo del niño y las cualidades de una madre suficientemente buena. Conocerá las dificultades del maternaje y del desarrollo infantil en la actualidad.
Temario
Clase 1: La mujer embarazada y la madre durante la crianza
Clase 2: Criar desde la ilusión y tolerar la desilusión
Clase 3: ¿Cuándo es imprescindible la presencia de la madre?
Clase 4: ¿Qué es una madre suficientemente buena?
Clase 5: La sexualidad del niño ¿mito o realidad?
Clase 6: “De tal palo tal astilla”. Las identificaciones con los padres
Clase 7: Ser pareja y ser padres. La creatividad y el esfuerzo continuo
Clase 8: Ser madre hoy. Los avatares de la maternidad en la actualidad
CONSULTA EL ARTÍCULO DEL CURSO Por Sara Fasja
Descarga la información del curso
Mayores informes e inscripciones:
WhatsApp: 55-7334-5895 con Marlene Mercado y 55-3100-6903 con Cristina Álvarez, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h y sábados de 9:00 a 13:00 h

Sara Fasja
es psicoterapeuta psicoanalítica de niños, adolescentes y adultos. Cursó el Doctorado en Clínica Psicoanalítica en Centro Eleia, donde también estudió la Maestría. Estudió Psicología en la UDLA. Tiene estudios en Terapia de Juego y trabajó varios años promoviendo el juego y desarrollo en niños con Labio Paladar Hendido y sus padres. Ha participado en diversos cursos y congresos en psiquiatría, resiliencia, educación y técnicas terapéuticas. Ha trabajado como maestra en el bachillerato del Colegio Hebreo Maguen David y en capacitación de personal para el trabajo con niños en la empresa de entretenimiento Piccolo Mondo. Actualmente se dedica a su consulta privada y a la docencia en la licenciatura de Psicología en Centro Eleia.
Marlene Mercado
55-7334-5895
Cristina Álvarez
55-3100-6903
Lun. a Vie. de 9 a 6 pm y Sáb de 9 a 1 pm