Educación Continua
Jornadas Clínicas Eleia 2017 "La sexualidad"
2 y 3 de junio, 2017
Comisión organizadora:
Ana María Wiener
Jorge Salazar
Marta Puig
Patricia Bolaños
Plantel Sur
2 y 3 de junio, 2017
Evento sin costo.
Previo registro.
Tradicionalmente, cada dos años, Eleia lleva a cabo las Jornadas con el interés de vincular la teoría psicoanalítica con el entrenamiento clínico, procurando un excelente nivel científico y de formación. Por ser uno de los ejes fundamentales de la mente humana y del psicoanálisis, en esta ocasión, nos ocuparemos de la sexualidad y sus vicisitudes.
Destacados psicoanalistas, psicoterapeutas y profesionistas de diferentes disciplinas expondrán con claridad distintos aspectos actuales de este tema tan común en la consulta.
Presentaremos casos clínicos, cuyos conflictos o síntomas se encuentran relacionados con los trastornos de la sexualidad. Exploraremos la complejidad y el dinamismo de los estados sexuales de la mente, profundizando en el quehacer del psicoanalista dentro de la intimidad de la sesión, con relatos de sueños e interpretaciones.
ARTÍCULOS ACERCA DE LAS JORNADAS CLÍNICAS 2017. LA SEXUALIDAD
La sexualidad. Por Comisión Organizadora de las Jornadas Clínicas 2017 |
La sexualidad II. Por Comisión Organizadora de las Jornadas Clínicas 2017 |
Psicopatología de la sexualidad |
PROGRAMA
DÍA 1: VIERNES 2 DE JUNIO
9:30 - 10:30 Conferencia inaugural. Ana María Wiener
10:30 - 11:30 Conferencia plenaria. Jorge Salazar “Desarrollo de la teoría sexual en el psicoanálisis freudiano y posfreudiano.”
11:30 - 11:45 RECESO
11:45 - 13:45 Tres mesas clínicas simultáneas:
Mesa A1. Presenta Javier Fernández “Historia de Laura. Sexualidad atrapada en el vínculo con la madre.” Coordina Elena Ortiz. Comenta Marta Bernat y Carolina Martínez
Mesa B1. Presenta Víctor Ruíz “Historia de Elena. Una sexualidad infantilizada.” Coordina Jorge Salazar. Comenta Alma Toledo y Eduardo Torres
Mesa C1. Presenta Guillermo Nieto. “Historia de Ernesto. Adicción a la pornografía.” Coordina Gabriela Turrent. Comenta Celia Delgado y María Isabel Rodríguez.
13:45 - 15:00 COMIDA
15:00 - 16:00 Conferencias simultáneas :
Patricia Bolaños “Homosexualidad. Una mirada actual desde el psicoanálisis.”
Bárbara Sánchez-Armass “Exploraciones de la sexualidad masculina a través de los sueños.”
Gabriela Turrent “Variantes patológicas de la sexualidad.”
16:00 - 18:00 Tres mesas clínicas simultáneas:
Mesa A2. Presenta Erika Jañez “Historia de Pilar. El narcisismo maligno de una histeria.” Coordina Conrado Zuliani. Comenta Alba Pérez Ruiz y Alma Toledo
Mesa B2. Presenta Karina Velasco “Historia de Alana. La incertidumbre de su feminidad.” Coordina Bárbara Sánchez-Armass. Comenta Gabriel Espíndola y Mario Domínguez.
Mesa C2. Presenta Eugenio Medina “Historia de Victor Manuel. Degradación del amor y odio a la mujer.” Coordina Ana María Wiener. Comenta Adelaida Corrales y Beatriz Elías.
DÍA 2: SÁBADO 3 DE JUNIO
9:30 - 10:30 Conferencia plenaria. Marta Puig. “Sobre la sexualidad femenina.”
10:30 - 11:30 Conferencias simultáneas:
Dr. Carlos Aviña (Psiquiatra) “Problemas sexuales en la consulta psiquiátrica.”
Dr. Jesús Rábago (Metabolismo mineral) “Factores hormonales en la sexualidad.”
Dr. Francisco Pellicer (Neurofisiólogo) “Diferencias neurofisiológicas entre la mujer y el hombre.”
11:30 - 11:45 RECESO
11:45 - 13:45 Tres mesas clínicas simultáneas:
Mesa A3. Presenta Patricia Bolaños “Historia de Mateo. El amor y la violencia de los celos.” Coordina Marcela Barruel. Comenta Carmen Islas y Mariana Hurtado.
Mesa B3. Presenta Denisse Block “Historia de Ivette. Fantasías y actos de la sexualidad infantil.” Coordina Gabriel Espíndola. Comenta Gabriela Cardós y Conrado Zuliani.
Mesa C3. Presenta Bárbara Sánchez-Armass “Historia de Carlos. Sentimientos del hombre frente al embarazo.” Coordina Lidia Pico. Comenta Elena Ortiz y Andrea Méndez.
13:45 - 15:00 COMIDA
15:00 - 16:30 Mesas teórico-clínicas:
Elena Ortiz “Sexualidad y desarrollo”
Yolanda del Valle “Sexualidad humana: cuerpo y creatividad”
16:30 - 18:30 Tres mesas clínicas simultáneas:
Mesa A4. Presenta Raquel Vega “Historia de Ramón. Arrogancia y grandiosidad.” Coordina Carolina Martínez. Comenta Alejandro Montiel y Erika Ciénega.
Mesa B4. Presenta Eduardo Torres “Historia de Bruno. Fantasías bigénero en un homosexual.” Coordina Yolanda del Valle. Comenta Muriel Wolowelski y Andrea Méndez.
Mesa C4. Presenta Daniela Bustamante “Historia de Florencia. Anorexia y conflictos con la feminidad.” Coordina Marta Puig. Comenta Carmen Islas y Patricia Bolaños.
CLAUSURA/DESPEDIDA: Gabriel Espíndola
Mayores informes e inscripciones 56612177 ext. 110 con Marlene Mercado mmercado@centroeleia.edu.mx